DESCRIPCION DE PROCESO PRODUCTIVO DE TODA LA EMPRESA







PROCESO DE PRODUCCIÓN
Líneas de producción más importantes
·         Proceso cacao
·         Elaboración de Chocolates
 Productos de las líneas de producción
Ø  Actividades de Producción de Chocolate y cocoa
Existen actividades que se deben realizar antes de la entrega de materia prima para la elaboración de chocolates o productos derivados del cacao en las que se tiene las siguientes actividades: son actividades que no son parte de la elaboración o transformación de chocolate.

Ø  Recolección de las pepas de cacao
Por las condiciones medio ambientales de lluvia, temperatura y suelo que requiere el cultivo, la producción de cacao en el mundo se encuentra en zonas tropicales.
La recolección se realiza manualmente, cortando los frutos del árbol con un cuchillo. Para los frutos de las ramas superiores utilizan un cuchillo especial fijo a un palo largo.
Ø  Fermentación
Tras la recolección, las bayas maduras se transportan a un lugar adecuado, se abren y se separan las semillas junto con la parte de pulpa adherida. En este punto se genera un gran volumen de residuos, que se aprovecha para la alimentación animal.
Es recomendable que se almacenen las bayas durante una semana antes de la fermentación, ya que se consigue una menor acidez del cacao.
Las semillas con pulpa adherida obtenidas se apilan y se cubren con hojas de banano o se pasan a cestos o cajones para que tenga lugar la fermentación.
Con la fermentación se persiguen tres objetivos: la eliminación de la pulpa mucilaginosa, la muerte de la semilla y el inicio del desarrollo del aroma, sabor y color. La etapa de fermentación tiene una gran importancia para determinar la calidad del cacao en polvo y del chocolate de confitería.
Ø  Secado
El secado es necesario para evitar el deterioro de las semillas durante el almacenado y transporte. Se realiza extendiendo las semillas sobre bandejas, al sol.
Ø  Almacenado y transporte
Los medios de almacenado y transporte siguen siendo relativamente rudimentarios en muchas áreas productoras. Generalmente se utilizan sacos de cáñamo, que son fuertes, pueden apilarse con facilidad y de ellos que pueden extraerse muestras fácilmente con una aguja de toma de muestras en los controles de calidad.
·       Paso 1: Los granos de cacao son lavados para remover todos los materiales extraños.
·       Paso 2: Los granos son tostados para extraer el sabor y color característicos a chocolate. La temperatura, el tiempo y la humedad utilizados durante el proceso de tostado dependen del tipo de granos y de la clase de chocolate o producto final que se quiera elaborar.
·       Paso 3: Con la finalidad de remover las cáscaras de los granos de cacao, y dejar al grano libre, se utiliza una máquina separadora.
·       Paso 4: Alcalinización de los granos de cacao sin cáscara, generalmente con carbonato de potasio, con la finalidad de desarrollar el sabor y el color.
·       Paso 5: A continuación, estos granos son molidos para producir el licor de cacao (partículas de cacao suspendidas en la manteca de cacao). La temperatura (y el grado) de molienda varía de acuerdo al tipo de grano usado y el producto requerido.
·       Paso 6: Los fabricantes generalmente usan más de un tipo de grano en sus productos, por lo cual las diferentes variedades deben ser licuadas en conjunto para obtener la fórmula requerida.
·       Paso7: El licor de cacao es prensado con el fin de extraer la manteca de cacao, quedando una masa sólida llamada torta de cacao prensada. Para producir tortas prensadas con diferentes proporciones de grasa, el fabricante controla la cantidad de la manteca extraída a partir del licor.
·       Paso 8: El proceso toma ahora dos direcciones diferentes. La manteca de cacao es utilizada en la fabricación del chocolate. La torta prensada de cacao es quebrada en pequeños pedazos y pulverizada posteriormente para formar el polvo de cacao.