viernes, 21 de agosto de 2015



EMPRESA EL CEIBO

Antecedentes

1.    Introducción al estudio

DESCRIPCION DE LA EMPRESA
Introducción
Hace más de tres décadas, los fundadores de la cooperativa dejaron atrás sus hogares de las tierras altas de los Andes a 4,000 metros para migrar a la exuberante cuenca del Amazonas de Bolivia, 3,600 metros más abajo. Con el tiempo prosperaron a travéz del cultivo del cacao y su búsqueda por un mejor porvenir resultó en una organización reconocida local e internacionalmente.
Cada cuatro años los socios de El Ceibo eligen a su Directorio de entre los socios de la Cooperativa.

Además de supervisar todas las actividades de El ceibo, el Directorio tiene la obligación de convocar a la Asamblea General de socios. Esta reunión tiene lugar dos veces al año en la localidad de Sapecho.
Uno de los ejes fundamentales de la estructura de El Ceibo es que todos los miembros del Directorio, los gerentes y empleados sean socios activos de la cooperativa o los hijos e hijas de éstos.
El  principal problema que afecta a  empresas  de producción  de chocolate es la excesiva demora  en la elaboración de productos  por lo que  no se llega a cumplir con  tiempos establecidos de pedidos realizados con anticipación por clientes, esto hace que  se pierda  clientes potenciales que afecta de gran manera a la economía de la empresa.
El resultado que se pretende conseguir es colaborar con la producción de chocolate estableciendo los procedimientos necesarios para cada proceso y que esto  permita cumplir con la culminación de la producción sin demoras para su respectiva entrega y de esta manera satisfacer a los clientes dando cumplimiento a la fecha establecida de entrega.



2.     Visión
·         Establecerse competitivamente en el mercado de los productos semielaborados y terminados derivados del cacao.
·         Ingresar y mantenerse competitivamente en el mercado  nacional con una línea diversificada de productos terminados de café, cítricos, madera y frutas deshidratados orgánicamente producidos.
·         Mejorar los recursos humanos que intervienen en la cadena agro-industrial.
3.     Misión
·         Desarrollar de forma asociativa, competitivamente y bajo criterios de equidad y sostenibilidad.
·         Fortalecer la capacidad empresarial de las agroindustrias.
·         Implementar la capacidad administrativa de a las cooperativas de base.
·         Asesoramiento técnico a los productores de cacao.
4.     OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL.-

El objetivo del presente trabajo es aplicar las técnicas de la Ingeniería de Métodos: El Estudio de Métodos, el Estudio del Trabajo; a una operación específica dentro del proceso de producción.

OBJETIVO ESPECÍFICO.-

 La reducción de tiempos suplementarios debido al producto o al proceso e improductivos debido a la dirección y al operario .que estén reduciendo las ganancias; presentando de este modo  soluciones viables que mejoren la productividad de la empresa.
RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA
La empresa EL CEIBO, es de: SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. (LTDA.)
La responsabilidad de sus socios es limitada hasta el monto  de sus cuotas de capital respecto a todas las obligaciones sociales de la empresa
ANALISIS DE PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA EMPRESA
Planificación y control de la producción.- Las labores de planificación y control se pueden desdoblar desde el nivel superior o estratégico, medio o táctico y nivel operativo  o de corto plazo y debe analizar todos los aspectos que rigen a un sistema de producción: pronósticos, inventarios, costos, planes de producción, capacidades, planes de ventas y seguimiento de órdenes de producción.